CONFESSIONS
Creo que la película nos describe con claridad tres personalidades muy diferentes. Pues bien, la primera parte de este trabajo va a consistir en describir los rasgos más importantes de la personalidad de estos tres personajes.
Alumno B
|
Alumno A
|
Profesora Moriguchi
|
Del alumno B, podemos decir , que es una persona que siempre se encuentra solo en el mundo , hasta que comienza a tener confianza con el alumno B .
Se deja llevar por los demas , es muy ignorante.
Los demas hacen lo que quieren con el , se rien de el , y el ni siquiera lucha por defenderse y se lo toma todo muy enserio.
Sus caractericticas son :
|
Del alumno A , podemos destacar varias cualidades , es muy violento e inteligente a la vez. Lo unico que pretende es llamar la atención de su madre .
Siente mucho amor por ella , y quiere crear algo que destaque tanto , que puede llamar la atención de su madre y que ella se sienta orgullosa de el y vuelvan a reencontrarse, pero el , no piensa en las consecuencias que puede causar ello , solo piensa en la atención de su madre.
Sus características son:
|
Es una persona que siente mucho cariño por sus seres queridos , sobre todo por su hija , y el padre de su hija.
Al enterarse del asesinato de su hija , hace sentir culpables a los asesinos , sabe como hacerlos sentir culpables , quitandoles aquellos que mas quieren o haciendole sufrir, ella tambien sabe esperar el tiempo que haga falta para hacer sufrir a aquellos que provocaron la pérdida de su hija.
Sus rasgos son:
|
En la segunda parte del trabajo sobre la película vamos a analizar el papel de las relaciones familiares en cada uno de los personajes siguientes:
Alumno B
|
Alumno A
|
El alumno B, tenia una relacion buena , dentro de lo normal , con su madre. Era un chico aplicado con sus deberes y sus reglas dentro de casa, justo , hasta que comenzo a juntarse con el alumno A , hasta que cometio el crimen que le hizo empezar a convertirse en otra persona y volverse loco , hasta llegar a un punto en el que mata a su madre
|
Su madre lo abandonó de pequeño , y esta , era la persona a la que mas cariño le tenia .
Ella no se sentia buena madre , por eso decidió marcharse.
Este alumno hace lo imposible por volver a encontrarse con su madre y para poder llamar su atención , intenta crear mil experimentos .
|
En la tercera parte hablaremos del bullying escolar. ¿Qué es? ¿Cómo se manifiesta en la película?
Por último, ¿cuál es la valoración personal sobre la película?
El bullying escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
● En la película podemos ver este tipo de acoso al principio de la película, pero sobre todo se observa cuando los alumnos se enteran del suceso de la muerte de la hija de la profesora, y de quienes son los culpables. El alumno B deja de ir a clase y el profesor nuevo se empeña en llevarle los deberes y vídeos y cartas de los alumnos para que este se mejore (esto lo hacía por la influencia de la antigua profesora); los alumnos aprovechan esta oportunidad para ponerle mensajes ocultos en las cartas, como asesino, esto sería un caso de bullying. Pero el caso que más destaca es el acoso hacia el alumno A, como lo insultaban y a la vez como lo rechazaban por tener supuestamente sida, podemos observar como lo empujaban, como le tiraban los libros por la ventana y escribían mensajes de texto que luego enviaban a los demás alumnos sobre él. Y el último caso de acoso, puede que el menos visible, es el que sufría la alumna que le cuenta toda la historia a la profesora y que al final muere a manos del alumno A; esta chica sabía la verdad sobre que este alumno no tenía sida, además, era la única que no lo insultaba, por ser diferente a los demás, los otros alumnos también le hacían bullying a ella.
● Por último la valoración personal de la película, la película me ha gustado bastante , por que siempre sientes curiosidad , por saber que va a pasar , aunque habia algunas partes que no entendia muy bien . La película te sirve para darte cuenta lo que es estar en la piel de aquellos muchachos que sufren maltrato hoy en dia , y algunas personas se lo toman como algo tan natural , una cosa que es bastante dura y fuerte.
MARIA PEREIRA RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario