La inteligencia es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica. Se define la inteligencia, entre otras acepciones, como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas». La inteligencia también está ligada a otras funciones mentales como la percepción o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla. La palabra inteligencia proviene del latín intellegere, término compuesto de inter 'entre' y legere 'leer, escoger', por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger algo. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión. La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para describir el concepto de capacidad intelectual. Su espectro semántico es muy amplio, reflejando la idea clásica según la cual, por la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las cosas que existen.
2.- ¿Crees que la Inteligencia tiene algo que ver con ser rico o pobre? ¿Por qué?
Por un lado no condiciona a ser mas rico o mas pobre, pero una persona que tenga mucho dinero puede alcanzar a desarrollar mas capacidades inteléctuales ya que puede pagarse unos mejores estudios.
3.- ¿Qué dos enfoques podemos distinguir en las teorías sobre la inteligencia? Explica las diferencias.
1- El de las teoría de Spearman, Catell, Horn y Therstone, en este enfoque se pone el énfasis en la medida de la inteligencia, por ello recibe el nombre de enfoque psicométrico.
2-Sternberg, intenta determinar cuales son los procesos que hace que una persona utilice la información que recibe para resolver problemas, recibe el nombre de enfoque del procesamiento de la información.
LUCÍA CORTÉS ROSADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario